Política Ambiental de Pirotecnia Internacional, S.A. de C.V.
Compromiso con el entorno
En Pirotecnia Internacional entendemos que la creación de espectáculos de gran escala implica una profunda responsabilidad ambiental. Por ello, asumimos el compromiso de implementar prácticas sostenibles, basadas en la ciencia, la innovación tecnológica y el uso responsable de los recursos naturales, para minimizar nuestra huella ecológica en cada proyecto que realizamos.
Principios rectores
Nuestra Política Ambiental se sustenta en los siguientes ejes:
1. Formulaciones limpias y seguras
Utilizamos composiciones pirotécnicas basadas en reacciones químicas de combustión completa, en las cuales el oxidante está presente en proporciones suficientes para asegurar una reacción eficiente y minimizar la generación de residuos tóxicos, en comparación con combustiones incompletas.
2. Materias primas de alta pureza
Todas nuestras formulaciones emplean materias primas de grado técnico con un nivel de pureza entre el 90% y el 99%, en contraste con el uso artesanal de insumos agrícolas. Esto reduce significativamente la emisión de residuos y subproductos contaminantes durante las reacciones exotérmicas.
3. Tecnología electrónica y control computarizado
Implementamos sistemas electrónicos de disparo y software de diseño coreográfico que permiten:
• El uso exacto de artificios, evitando duplicaciones innecesarias (hasta un 50% de reducción en cantidad de productos).
• La sincronización precisa con sistemas audiovisuales.
• El uso racional de recursos durante el montaje.
4. Reducción de residuos sólidos
Desde hace más de cuatro años, priorizamos el uso de polímeros amorfos en el encapsulado de productos, lo que permite una fragmentación más segura y de fácil recolección posterior al espectáculo.
5. Eliminación de materiales peligrosos
Seleccionamos exclusivamente materiales libres de plomo y reactivos nobles que facilitan una manipulación más segura y minimizan el impacto ambiental durante y después del montaje.
6. Diseño ecológico de nuestros procesos
• Sustitución del uso de mecha negra por iniciadores eléctricos, reduciendo su uso en un 80%.
• Incorporación de prácticas de reciclaje y reducción de residuos en todas nuestras áreas.
• Apuesta por la eficiencia energética en el uso de equipos durante el montaje y disparo.
Innovación y sostenibilidad global
Nos alineamos con los estándares ambientales de países líderes en espectáculos pirotécnicos como Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y España. Asimismo, reconocemos los avances en el uso de energías limpias (como la energía geotérmica) y el desarrollo de alternativas complementarias como espectáculos con drones y láseres que, en combinación con la pirotecnia, pueden disminuir el impacto ambiental sin sacrificar el valor artístico.
Educación científica y conciencia social
La pirotecnia, además de su función artística, tiene un valor como herramienta educativa y cultural. Creemos firmemente que, a través de la divulgación de los fundamentos científicos detrás de los fuegos artificiales, contribuimos a mejorar la percepción pública de nuestra industria y fomentamos una relación más informada y respetuosa con el medio ambiente.
Evaluación y mejora continua
Estamos comprometidos con una revisión constante de nuestros procesos, materiales y tecnologías, así como con el cumplimiento de todas las normativas ambientales locales e internacionales aplicables. Nos mantenemos en diálogo con la comunidad científica y técnica para adoptar nuevas prácticas que aseguren un futuro sustentable para nuestra industria.
LLÁMANOS: +52 (55) 55.37.13.32
Lunes a Viernes | 9:30 hrs – 17:30 hrs (GMT -6)
VISÍTANOS: Graciela #31
Guadalupe Tepeyac, Gustavo A. Madero, CDMX, México